Estamos migrando
Para su comodidad, estamos migrando esta web a la página web de CNT, apartado Revista Estudios: Revista Estudios ¡Pronto podrás acceder a todos nuestros contenidos! read more →
La Bicicleta. Desgarradora historia de la dictadura, que nos tratan de ocultar. La ONU, condena de nuevo a España por no investigar los crímenes.
Queimada Ediciones, sigue investigando en nuestro pasado reciente, poniendo al servicio del ciudadano, lo que no podemos olvidar para que no se vuelva a repetir. OTRA HISTORIA DEL SUEÑO TRUNCADO El 25 de mayo de 1943 era fusilado en las tapias del cementerio de Madrid (del Cementerio del Este) Felipe Loeches Gismero. Junto a él.. read more →
Vocero Pandora Octubre 2015
Desde el SOV de CNT Vitoria nos llega su vocero mensual del mes de octubre. Se puede descargar y leer en este enlace. read more →
Nueva Humanidad. Escritos para la difusión del anarquismo
Damos difusión a esta recopilación de escritos del clásico italiano, Malatesta. Presentación del libro ’Nueva Humanidad. Escritos para la difusión del anarquismo de Errico Malatesta’, a cargo de su editor, en la librería LaMalatesta. c/Jesús y María, 24 de Madrid Errico Malatesta (1853-1932) es quizá uno de los anarquistas históricos más conocidos. Desde muy.. read more →
Ya disponible la versión impresa de Estudios nº4
Sale a la calle la versión impresa del número 4 de nuestra revista «Estudios». Para su adquisición, completa nuestro formulario web o pregunta en tu sindicato más cercano. read more →
La clase obrera global
Los compañeros de El Salariado han traducido este imprescindible texto de la revista WildCat sobre el recorrido reciente de nuestra clase que, nunca está de más recordarlo, es mundial LA CLASE OBRERA GLOBAL ¿REVUELTAS O LUCHA DE CLASES? El concepto de clase se ha hecho popular de nuevo. Tras la reciente crisis económica global, hasta.. read more →
El triángulo de las Bermudas. Independencia, Nacionalismo y Derecho a decidir
En el último mes se han publicado 3 sendos textos desde distintos primas libertarios con respecto sobre «la cuestión nacional«. Reproducimos aquí el texto que recoge de manera más nítida la postura clásica del Movimiento Libertario Español. Los otros dos textos muestran posturas más heterogéneas y que animan a una polémica viva entre nuestra gente y.. read more →
Publicado el número 4 de la revista Estudios
Como ya veníamos anunciando, hemos publicado el número 4 de nuestra revista, en su edición digital. Puedes descargarla aquí. read more →
Comuna de Shinmin: La gran olvidada
Recogemos en Estudios el trabajo publicado en www.regeneracionlibertaria.com sobre la Comuna de Shimin por Dikastis, otro ejemplo de revolución de perfil libertario en el siglo XX cuya experiencia no se suele tener en cuenta. Los originales aquí y aquí. Comuna de Shinmin: La gran olvidada No son pocas las veces que, como anarquistas (o al.. read more →
Otro ataque a los/as trabajadores/as del Reino Unido: la nueva ley de huelgas
En el número de julio de la publicación Todo Por Hacer encontramos esta traducción del portal www.libcom.org sobre la propuesta de modificación de le Ley de huelgas. Respondiendo a la nueva ley de huelgas Tory El reciente Discurso de la Reina confirmó que el gobierno Tory trata de introducir nuevas leyes que restrinjan las.. read more →
Reconocimiento a Fermín Salvochea
Compartimos las reflexiones de Gavroche en A Las Barricadas. Desde que el nuevo alcalde de Cádiz reivindicó a Fermín Salvochea no han dejado de sucederse reacciones. Ahora han aumentado porque José María González ha sustituido en su despacho un retrato del anterior jefe de Estado, Juan Carlos I, por la pintura de Godoy que estaba.. read more →
Solidarity Forever
Difundimos esta entrada de ámbito más cultural sobre uno de los himnos indiscutibles de nuestra clase: Solidarity Forever con la reseña hecha por El Salariado. Solidarity Forever fue originalmente el himno sindical por excelencia de la Industrial Workers of the World, y posteriormente lo ha llegado a ser de todo Estados Unidos. Basándose en la música.. read more →
Ya está disponible el número 24 del BICEL
El BICEL, nuevamente en la calle con toda la información de la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, artículos sobre Municipalismo Libertario, la visión del Estado por parte de los anarquistas del siglo XIX, audiovisuales, novedades editoriales y mucho más. • Editorial • Actualidad de la FAL • Opinión • Audiovisuales • Últimas ediciones de.. read more →
La Revolución en Rojava
El compa Luisle de Regeneración Libertaria ha traducido este largo, profundo y riguroso análisis de un tema que en los últimos meses ha tenido bastante impacto en el movimiento libertario. Son 3 partes [1[ [2] [3] que aquí reproducimos integramente. Desde el pasado agosto, cuando supe por primera vez de la lucha contra el ISIS.. read more →
La teoría queer y el anarquismo
Con este artículo, repasamos someramente lo que ha supuesto en los últimos 30 años la teoría queer, con su permanente crítica de la construcción de una identidad sexual ajustada a lo que se considera normalidad social, ya que considera que en ella intervienen factores muy complejos a tener en en cuenta, y su innegable vínculo.. read more →
Medicina y capital
En la actualidad hay un fuerte debate social, especialmente en internet, en torno a la idoneidad o no de las vacunas. En ámbitos libertarios y anticapitalistas suelen darse dos posturas a veces enfrentadas entre quienes son completamente refractarios con la «ciencia» y quienes adoptan acríticamente los diagnósticos y remedios de la academia. Entre medias, surgen.. read more →
Fight for 15: la lucha por el salario en Estados Unidos
El pasado 15 de abril recorrieron los EEUU de América distintas movilizaciones de la campaña Fight for 15. En el siguiente artículo de Todo por Hacer se dan las claves de este movimiento. Lo que comenzó a finales de 2012 con las protestas de algunos/as trabajadores/as de establecimientos de comida rápida encabezadas por un sindicato.. read more →
[Fanzine] Asaltados o asaltantes: municipalismo y movimientos sociales en la coyuntura electoral
Recogemos aquí la reseña de Todo Por Hacer del Fanzine que ha editado Piedra Papel Libros sobre un tema altamente debatido, como hemos visto también en este espacio web. Autor: Juan Cruz López. Edita: Piedra Papel Libros. Jaén, 2015 Son muchos los textos que, al calor de los cambios acaecidos en el mapa de la pelea.. read more →
El trabajo en la visión anarquista
Con la cercanía del 1 de mayo, rescatamos estas sintéticas reflexiones sobre lo que ha significado el trabajo en distintas perspectivas anarquistas. Los expertos señalan los distintos sentidos que tiene la noción de trabajo, siendo uno de ellos la idea de “realización humana”. Bakunin no diferenciaba al hombre del resto de las especies y quería.. read more →
[Municipalismo] Por un programa de acción comunalista
En estos tiempos de campañas electorales, partidos-movimiento, confluencia y mucho marketing, el movimiento libertario está también respondiendo con algunas propuestas basadas en el Municipalismo. En la última semana se han publicado distintos textos que afrontan la necesidad del mundo libertario de estructurar su acción en el territorio mediante el municipalismo a semejanza de como en.. read more →