Homenaje a la memoria de los libertarios del Alto Tajuña
El sábado 25 de enero se celebró un homenaje a los compañeros anarcosindicalistas que combatieron en el frente del Alto Tajuña, en el nordeste de la provincia de Guadalajara. En torno a los pueblos de Abánades y Canredondo se situó desde las primeras semanas de la Guerra Civil un frente que permaneció tranquilo hasta que.. read more →
Presentación de la revista libertaria “Contrahistoria” en Bilbao
El ciclo sobre “historia no oficial” programado por CNT continuará el próximo 28 de febrero con la presentación de un nuevo número de la revista “Contrahistoria”. La charla se realizará a partir de las 19.30 en Zirika (C/Ronda 12, Bilbao) y contará con la participación de los responsables de esta publicación, quienes hablarán de este.. read more →
Infància i control social: desmuntant mites sobre la institució escolar
Ens fem ressò del treball del pedagog Mario Andrés Candelas publicat al tercer número de la revista de pensament llibertari Estudios («Control y obediencia», 2013), que ha estat traduït al català. Aquest article se centra en la infància i el control social que s’hi exerceix, establert per causa de la condició de futur de la.. read more →
Anarquismo y lucha antialcohólica en la Guerra Civil Española (1936-1939)
Piedra Papel Libros, proyecto editorial de carácter incipiente radicado en Jaén, edita en un libelo de gran calidad el interesante artículo “Anarquismo y lucha antialcohólica en la Guerra Civil Española (1936-1939)», de Mariano Lázaro, historiador, y Manuel Cortés, médico. «Anarquismo y lucha antialcohólica en la Guerra Civil Española (1936-1939)», tercer libelo de nuestra Serie Transhistorias,.. read more →
Tirar del Hilo, teatro contra la explotación
“Tirar del Hilo” es una propuesta de Teatro Documento, no exento de humor, que pone luz sobre la otra cara de la moda a bajo precio y de las diferentes complicidades que la sostienen. Zeroalaizquierda se encontraba terminando el proceso de creación de este proyecto cuando salta a la prensa internacional la noticia del derrumbe.. read more →
II Festival de Cine Anarquista de Madrid, 27-29 de marzo
Ya tenemos fecha y sitio para la segunda edición: jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de Marzo, en el CSrOA La Quimera. Ahora iniciamos el proceso de recepción de trabajos. Si tenéis ideas o proyectos que queráis presentar en el festival podéis contactar con nosotr@s (festivalcineanarquistademadrid@gmail.com). Entre el 1 y el 7 de.. read more →
Número 307 de Tierra y Libertad
Fue en 1888 cuando se editó por primera vez un periódico anarquista con el título de Tierra y libertad. El nombre se tomó del movimiento populista ruso homónimo, por resumir el anhelo de los desheredados del mundo. De aparición quincenal, el periódico se mantuvo un año. Tras este periodo desapareció para reaparecer diez años después.. read more →
Periódico CNT nº 408 – Febrero 2014
Periódico CNT nº 408 – Febrero 2014 Gamonal, un ejemplo para la lucha Esta lucha es sin duda una de las mejores noticias que ha tenido la clase trabajadora en los últimos tiempos, la victoria de los vecinos y vecinas de Gamonal ante los caciques empresariales, políticos y mediáticos de Burgos en su oposición y.. read more →
Feudalismo académico
Nildo Avelino, Universidad Federal de Paraíba (UFPB) Brasil Traductor. Bruno Ruival En: Pedagogia, Sujeito e Resistências: Verdades do Poder e Poderes da Verdade. Ana Godoy Gláucia Figueiredo; Nildo Avelino, Organizadores, Curitiba 2013, pp 13-33, Coleção Filosofia e Educação Diretora Científica: Gláucia Figueiredo. http://www.academia.edu/2966037/Feudalismo_Academico read more →
Anarquismo social, una corriente de futuro
Aris Tsioumas Traducción: Rafael Herrera Montero En «Κοινωνικός Αναρχισμός» («Anarquismo social»), vol. I, Salónica, ediciones colaborativas Koursal, 2013. pp. 5-16. http://www.anarkismo.net/article/25583 read more →
Negros presagios: política anarquista en la época del colapso
Dark tidings: anarchist politics in the age of collapse Uri Gordon, Loughborough University Traducción: Miguel Pérez Publicado en: Contemporary anarchist studies: an introductory anthology of anarchy in the academy. Edited by Randall Amster, Abraham DeLeon, Luis A. Fernandez, Anthony J. Nocella, II, and Deric Shannon. 2009, pp. 249-259, London. http://libcom.org/library/contemporary-anarchist-studies-introductory-anthology-anarchy-academy read more →
Sexualidad infantil y control social: el discurso de los abusos como método de disciplinamiento
Sexuality in Childhood and social control: the discourse of abuse as a method of discipline Layla Martínez, politóloga y sexóloga read more →
Arturo Lodeiro Sánchez, el anarquista de los ojos verdes y la sonrisa eterna
Arturo Lodeiro Sanchez, the green-eyed anarchist with the eternal smile Rafael Calero Palma, escritor read more →
Por la Vida Nueva: La familia en la batalla cultural entre el anarquismo, la Iglesia Católica y el Estado (Región chilena, 1893-1940)
Eduardo A. Godoy Sepúlveda (Universidad de Santiago de Chile. USACh) Víctor M. Muñoz Cortés (Pontificia Universidad Católica de Chile. PUC) Recibido: 30/08/2013 – Aceptado: 24/10/2013 Resumen: Esta investigación aborda la familia en el imaginario de los anarquistas de la región chilena, entendiéndola como uno de los “temas” y terrenos que los intentaron disputar, en sus.. read more →
Pájaros, pajarracos y ángeles: Una geografía de la publicidad
Antonio Pérez, antropólogo Recibido: 30/08/2013 – Aceptado: 24/10/2913 Resumen: Geografía descriptiva de las variantes que presenta la publicidad con referencias históricas desde los años 1950 hasta la actualidad. Dentro de este enjuto tesauro se destacan algunas campañas publicitarias especialmente extravagantes y/o significativas. Finaliza con un recuento de las organizaciones que se oponen a la alienación.. read more →
Tiqqun en el sur de Italia: magia, “crisis de la presencia” y crítica del sujeto clásico
Pablo Romero Noguera Universitat de Barcelona, Associació Copsat Enviado: 18/08/2013 – Aceptado: 24/10/2913 Resumen: Partiendo de un comentario de Tiqqun a la teoría sobre la magia del gran antropólogo e historiador de las religiones italiano Ernesto De Martino, reflexionamos sobre la crisis contemporánea del “sujeto clásico”, ese individuo errático y aislado que dejó de tener.. read more →
Miedo y dominio emocional en la arquitectura del Estado post-democrático
José Manuel Bermúdez Cano (Sindicato de Oficios Varios de Sevilla) Enviado: 08/09/2013 – Aceptado: 23/09/2013 Resumen: En este análisis pretendemos explorar el papel de las emociones en la legitimación de los estados post-democráticos, y sus consecuencias en el desarme ideológico de los movimientos sociales. Nos basamos en un crítica superficial de dos fenómenos sociológicos: “la.. read more →
El lenguaje secuestrado
Antonio Orihuela Parrales (Sindicato de Oficios Varios de Mérida) Enviado: 02/09/20013 – Aceptado: 17/09/2013 Resumen: El lenguaje no solo es el elemento por el cual dotamos de sentido a nuestra realidad inmediata, sino que también nos constituye como sujetos, articulando nuestras identidades, individuales y colectivas. Por lo tanto, adquiere automáticamente un marcado sentido político. A.. read more →
Infancia y control social: desmontando mitos sobre la institución escolar
Mario Andrés Candelas (Sindicato de Oficios Varios de Madrid) Enviado: 30/08/2013 – Aceptado: 20/09/2013 Resumen: Este artículo se centra en la infancia y el control social que se ejerce sobre ella, establecido debido a la condición de futuro de la primera. Como institución destinada a la infancia, se analiza aquí el papel que juega la.. read more →
Germinal y Estudios, dos proyectos de revistas Libertarias
En el local de CNT-Córdoba el pasado miércoles 12F, en un acto abierto al debate y organizado por CNT-Córdoba, se representaron dos proyectos editoriales libertarios. Dos arriesgadas apuestas que, desde distintos ámbitos, están trabajando en la difusión y proyección de espacios abiertos para la reflexión crítica. Alfredo González (CR de la revista de Germinal), expuso.. read more →