equipo y consejos

FUNCIONAMIENTO DE LA PUBLICACIÓN
Estudios nace y se mantiene gracias al trabajo militante de compañeras y compañeros de CNT. El peso de la Revista recae sobre el equipo de trabajo adscrito a la Secretaría de Formación y Estudios del Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CNT. Se nutre de colaboraciones desinteresadas de asesores, evaluadores y articulistas. No saldría adelante este proyecto sin el asesoramiento y la colaboración puntual de un gran número de compañeros y compañeras y el decidido apoyo del Comité Confederal de CNT.
Coordinadora Editorial
Esta función recae en el cargo del o la compañera que sea Secretario o Secretaria de Formación y Estudios del Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CNT , ya que según los Acuerdos del X Congreso recae en esta Secretaría la gestión de actividades relacionadas con Estudios.
Sus funciones son:
- Representación legal de la Revista.
- Coordinación y gestión general del proyecto Estudios.
- Comunicación orgánica del Proyecto Estudios con el Secretariado Permanente del Comité Confederal-CNT y el resto de la Organización.
- Dinamización y coordinación de equipos de trabajos y consejos de Estudios.
Codirección:
Compuesto por militantes de la CNT, la función de la dirección de la Revista es puramente representativa. Las decisiones son tomadas de forma colegiada y asamblearia por el Consejo de Redacción; por lo tanto las funciones se reducen a la coordinación de las Secciones de la Revista.
Equipo de Redacción:
Compuesto por militantes de la CNT, la función del Consejo de Redacción es la gestión de los contenidos de cada número.
- Recepcionar, y seleccionar los textos previos de la sección de Artículos y enviarlos para ser informados por dos evaluadores externos.
- Recepcionar, seleccionar y decidir los contenidos publicados en el apartado de Misceláneas.
- Proponer el tema y las líneas de la sección de Análisis. Encargarse de la coordinación de los grupos de trabajo que generarán los contenidos de esta sección.
- Redactar la sección de Editorial.
Además se encarga de la gestión de los contenidos en las secciones web de la Revista.
Equipo de Diseño y Maquetación:
Compuesto por militantes de la CNT, se encarga del diseño gráfico y la maquetación de la Revista impresa, diseño gráfico de la web y la gestión de contenidos actualizada.
Grupo Audiovisuales:
Compuesto por militantes de la CNT y adscrito el grupo a la Secretaría de Prensa y Comunicación del Secretariado Permanente del Comité Confederal, se encarga de realizar los trabajos audivisuales que se publican coincidiendo con la edición de la Revista.
Otras Colaboraciones:
Algunas estables y otras puntuales, se hace imprescindible la implicación de compañeros y compañeras de CNT para hacer que la revista en su conjunto quede terminada (imágenes, traducciones de abstract y artículos, correcciones textos…)
Evaluadoras y Evaluadores externos:
Conformado por personas ajenas a la CNT y que tienen vinculación con el ámbito académico. Su trabajo no está remunerado. La función del consejo evaluador es la de informar sobre la calidad y adecuación de los textos previos enviados a la sección de Artículos. Si lo quieren, también pueden publicar.
Consejo Asesor:
Conformado por personas tanto de la CNT como no, vinculadas al ámbito académico o cultural y cuyo recorrido laboral tiene reconocimiento social. Su colaboración en la Revista no tiene relación mercantil. La función del Consejo Asesor consiste básicamente en aconsejar a la dirección de la Revista y al Consejo de Redacción a propósito de cuestiones científicas. Pueden realizar propuestas específicas sobre artículos, notas, bibliografía o temas que resulten de particular relevancia científica o interés práctico. Pueden publicar artículos, proponer incorporaciones a este Consejo y al Evaluador
COMPOSICIÓN DEL EQUIPO
Coordinador editorial:
- Jordi Vega Tomás (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Barcelona)
Equipo de redacción:
- Jose Manuel Bermúdez Cano (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Sevilla)
Coordinadores de Sección (revista impresa y digital):
- José Manuel Bermúdez Cano (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Sevilla)
Coordinador web:
- Andrés Sánchez Pesquero (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Puertollano)
Coordinadores de Sección (web):
- José Antonio Linares Gilabert (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Ciudad Real)
- Jorge Maíz Chacón (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Palma de Mallorca)
- Gaspar Manzanera (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Valladolid)
- Martín Paradelo Núñez (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Compostela)
Diseño y maquetación de la revista:
- Fernando Pisaca (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Tenerife)
Fotografía:
- Carlos Martín Hommer (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Aranjuez)
Traducciones:
- Castellano-Esperanto: José María Salguero (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Don Benito)
- Castellano-Inglés: Cristina Cobo (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Málaga), Gladys Pérez (Sindicato Transportes y Comunicaciones CNT-AIT Madrid)
- Griego-Castellano Rafael Herrera (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Málaga)
Correcciones:
- José Antonio Canales (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Toledo)
- Irene G. Escudero (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Valladolid)
- Juan Cruz López (Sindicato Oficios Varios CNT-AIT Jaén)
Distribución:
COMPOSICIÓN DE LOS CONSEJOS
Consejo Asesor:
- Alcalde Gurt, Gabriel – Universitat de Girona
- Chomsky, Noam – MIT-Massachusetts, EE.UU
- Cleminson, Richard – University of Leeds, UK
- Delhom, Joel – Université de Bretagne-Sud, Francia
- González Pérez, Teresa – Universidad de La Laguna, España
- Gutiérrez Molina, José Luis – Universidad de Cádiz, España
- Maíz Chacón, Jorge – Universidad Nacional Educación a Distancia, España
- Méndez, Nelson – Universidad Central de Venezuela, Venezuela
- Otero, Carlos P. – Universidad de California Los Angeles, EE.UU
- Roca Martinez, Beltrán – Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España
- Venza, Claudio – Università degli Studi di Trieste, Italia
Consejo Evaluador:
- Barba González, José Juan – Universidad de Alcalá de Henares
- Brunet Icart, Ignasi – Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
- Buendía García, Luis – Universidad Santiago de Compostela
- Casas Soriano, Just – Universitat Autònoma de Barcelona
- Castañeda Padrón, José Gregorio – Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
- Díaz Parra, Iban – Universidad Hispalense, Sevilla
- Gomez Villar, Antonio – Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
- González Monteagudo, José – Universidad Hispalense, Sevilla
- Macías Vázquez, Alfredo – Universidad de León
- Monje Fernández, Manuel – Universidad del País Vasco UPV/EHU
- Ortiz Padilla, Yolanda – Universidad de Jaén
- Panea Márquez, José Manuel – Universidad Hispalense, Sevilla
- Pastor Pérez, Miguel. A – Universidad Hispalense, Sevilla
- Pizzi, Alejandro – Universidad de Valencia, Valencia
- Rago Filho, Antonio – Universidade de São Paulo, Brasil
- Román Antequera, Alejandro – Université Paris Ouest Nanterre La Défense
- Torres López, Juan – Universidad Hispalense, Sevilla